viernes, 21 de septiembre de 2007

caso ruberta iron



neopunk: ruberta iron / alejandro sarmiento DI/ 2005

una silla con nombre de señora. o una señora silla. así bautizada por sus materiales: caucho/goma= ruber + iron= hierro, esta pieza guarda tantos cruces culturales como cintas cruzadas conforman su cuerpo. diseño del argentino slejandro sarmiento -considerado uno de los 100 diseñadores más influyentes del mundo en el libro fork, de pahidon- cultiva una línea de pensamiento y diseño en su trayectoria de más de 20 años: el reuso, que cada vez va cobrando mayor sentido planetario.
sarmiento diseñó esta pieza, cuyo esqueleto toma cierta herencia del esqueleto "bekaéfico" (por la silla bkf, de los arquitectos bonet, kurchán y ferrari hardoy, pieza con la que arranca la historia del diseño en la argentina) lo hace mullido a traves del encintado, con caucho de cubiertas explotadas, un deshecho netamente urbano.

la imagen que inspiró a sarmiento estos cruces fue la de las tiras explotadas en la zaona Sur, donde vivía, fruto del auge del delivery en la argetina de la flexibilización laboral. a mayor consumo de servicios de tercerización, mayor cantidad de vehículos circulando en las calles, más frenadas y más ruedas explotadas, que dejan en el asfalto dos cosas: la marca de la goma como latigazos y los pedazos de tira de caucho desperdigados. a través de ese input inspiracional convertido en silla, se puede leer una operación de alta sensibilidad que aarmiento afina cada vez más: traduce esas señales del consumo que le revelan los desechos en manifiestos anticonsumo, que se corporizan en piezas de excelente diseño y gran espesor cultural.
las técnicas que sarmiento rescata con habilidad manual (también plausibles de hacer andar en producción industrial) , no son otras que algunas tretas domésticas utilizadas en el campo para materializar necesidades. el las trae al presente con sentido de la oportunidad técnica y material y así recupera imágenes de mucha raigambre cultural. en el caso de la ruberta y su descendencia (mesa y poltrona), la forma y el envuelto del mango remiten al manubrio de las bicicletas banana. muy 70, los años en que se crió sarmiento. (continuará)

sí, todo mínuscula, en homenaje a los mods

2 comentarios:

Pablo Bianchi dijo...

Y, también, en homenaje a Otl Aicher!!!!

carolina muzi dijo...

sí, claro, a esos mods me refería!! :)