lunes, 8 de agosto de 2011

sábado, 6 de octubre de 2007

matero en londres



big news. el DI barilochense manu rapoport fue seleccionado por Argentina para participar de los premios IYDEY que otorga el British Council alrededor del mundo. y allá fue uno de los mentores de designo con su banquito matero y peludo nomás. además de haber dado a luz a este aunténtico matero patagónico, con patas de lenga y porra de un mes (odia la peluquería, dice su autor)
unidos en un movimiento que busca dignificar la tipología del banquito matero, una pieza de origen rural, que hoy hace las delicias de los jóvenes diseñadores antes que la tan revisitadísima silla, los baqueros mateístas también tieen un manifiesto, que se pega a continuación. Vale la pena visitarlos en http://www.banquitos-argentinos.blogspot.com/
para conocer cómo esta movida crece. Larga vida a los cortitos! Y aellos, tbn, irá dedicado el próximo post: subirán toditos los mates que esta año viajaron a Japón.

Manifiesto

Los Banquitos Materos nos la bancamos.
Nos bancamos horas soportando personajes que toman y toman mate.
Nos bancamos el que nos reboleen por los rincones de por ahí.
Hasta nos bancamos que nos usen de apoya pies.
Pero hay algo que no estamos dispuestos a bancarnos más: la descriminación.
Son las sillas las que se llevan toda la fama, todos los laureles, todos los premios y todos los viajes a eventos internacionales.

En síntesis: estamos cansados ¡carajo!

Por lo tanto vamos a recurrir a la fuerza.
Aunamos esfuerzos y formamos el Movimiento Piquetero Mate y Tortafrita* por la lucha y defensa de los derechos de nuestros hermanos Los Banquitos Materos.
Nuestro objetivo: sentar precedentes en la lucha por la reivindicación de los Banquitos Materos.
Nuestras acciones: hacer sentadas populares a lo largo y ancho del país.

*otras opciones posibles:
Movimiento Piquetero Mate y Tortafrita Negamos Sillas (Movimiento Ma.To.Ne.S.)
Movimiento Piquetero To.Mate (tomando mate)



Por lo pronto, estamos en la etapa de conocernos, por lo que si deseas sumarte enviá fotos de tus banquitos con sus respectivas características a banquerosunidos@yahoo.com.ar y pronto estaremos comunicándonos contigo.

El único requisito es ser diseñador/a argentino/a, tomar mate y que los banquitos esten o hayan estado en producción y venta.

viernes, 21 de septiembre de 2007

plastic love



supe tener una colección muy selectiva de envases de plástico, uno de los segmentos que más me atraen del packaging. sumaban cientos, de diversas formas, colores y no tanto tamaños, pues iban de medianos a grandes. durante una mudanza, los metí en cinco bolsas gigantes de residuos, de esas negras de consorcio. la gran tristeza al llegar al nuevo destino fue que la mudadora los hubiera descartado pensando que eran basura!!! esta instalación espontánea, un ramillete de envases de jabón y suavizantes en la puerta de un lavadero previsiblemente norteamericano, me hace suponer que son muchos los que se sienten atraídos por estos diseños descartables. pero, sobre todo, que deberíamos ser muchos más los que los desechamos de manera conciente. o, mejor aún, los que consumimos menos y, en lo posible, utilizando refills.

confetti over laddaga

en la puna


puna punita, carnavalera, qué grato es cruzar del adobe a todos tus colores, del celeste del cielo con base marrón al turquesa de las puertas de los ranchos. ni todos estos títeres de dedos juntos pueden expresar en dulce montón la intensidad de tí.

fantasía urbana




diana cabeza/ linea rotomoldeada
Pasaron ya seis años desde que Diana Cabeza presentó su línea de plástico rotomoldeado: el macetero y el cesto Canasto y los bancos Alfil (una réplica pero de plástico de sus Bolardo Alfil de hormigón para Puerto Madero y de hiero en el Abasto, que alcanzaron el mercado masivo a través de la cadena Easy). En una paleta variadísima en todos los casos, es el macetero el que más imapcta: por sus proporciones, que lindan la fantasía de lewis carroll y por la evidencia del buen entendimiento de su autora con técnicas y materiales tan diversos. Hasta antes de esta línea, spolo se había visto a cabeza en acción con maderas, metales y hormigón. (continuará)


lámpara net


Diseñada por Alejandro Sticotti, un arquitecto que desde hace 20 años se dedica al mobiliario doméstico y hace 17 fundó Net, un local pionero de Palermo que supo ser la unica atracción de la calle Godoy Cruz durante el día.

La fachada de color remolacha que hoy cambió por marrón era una estación obligada en los pasesos que, hace 7 años, no conseguían más de 10 locales en varias manzanas a la redonda. Todo cambió tanto...

A la pieza: esta lámpara ganó el premio Latinoamericano de Diseño en Puro Diseño 05. esta construida por cortes de mdf encastrados en dos aros. Es desarmable y, con el mismo sistema, Sticotti diseñó 3 modelos diferentes.